Crédito bancario dudoso por tipo de actividad económica en el Estado
Continúa cayendo con fuerza el volumen de crédito dudoso al sector empresarial, que bajó un 36,6% interanual en el segundo trimestre, quedando situado en 43.512 millones, 25.073 millones menos que en el segundo trimestre de 2017. Esta cifra es 6 veces mayor que en 2007, pero supone el nivel más bajo desde finales de 2008, y el quinto año consecutivo de bajadas.
El crédito dudoso total sin construcción ni actividades inmobiliarias baja un 19,7% interanual, quedando en 27.003 millones, 6 veces más que en 2007.
Por sectores, destaca la caída del crédito dudoso en construcción, del -48,7% interanual, y servicios (-37,2%), siendo en la industria del -23,8%.
El volumen de crédito dudoso del sector servicios, excluyendo las actividades inmobiliarias, se redujo en el segundo trimestre un 18,1% interanual.
Morosidad bancaria por tipo de actividad económica en el Estado
Nueva caída de la morosidad empresarial en el segundo trimestre del año, situándose en el 7,8%, 0,6 puntos menos que en el trimestre previo, y 3,8 puntos menos que un año antes. Es la tasa de morosidad menor desde 2010.
Sin construcción ni actividades inmobiliarias la morosidad se situó en el segundo trimestre en el 6,3%, 1,4 puntos menos que en el segundo trimestre de 2017.
La morosidad se redujo en el segundo trimestre en todos los sectores de actividad.
La construcción tiene la mayor tasa de morosidad, un 17,5%, seguido del sector servicios, con el 7,4%, presentando la industria la menor tasa de morosidad, un 6,9%.
Si se excluyen las actividades inmobiliarias (cuya tasa de morosidad es del 11,3%), la morosidad del resto de servicios se situó en el 6,1%.
Contacto
Confederación Empresarial Vasca - Euskal Enpresarien Konfederakuntza
C/ Gran Vía, 50- 8ª planta
48011 Bilbao (Bizkaia) SPAIN
Tel: +34 94 402 13 31 confebask@confebask.es